Los hurones son los animales que tienen un olor desagradable muy particular. Cada huron emana un olor distinto que los hace difereciarse de los demás. Este hedor no puede elimarse por completo, pero existen formas de hacer que se menos intenso y duradero. Todos los animales que existen en el mundo son únicos y diferentes, hay miles de razas dentro cada especie animal, cada una con sus características particulares, ciertas conductas que también los hacen especiales y sus propios olores que los ayudan a reconocerse para poder reproducirse.
Uno de los animales más odiados por la mayoría de personas, debido a su intenso y desagradable olor son los hurones, parientes cercanos del zorrillo.
Nadie se arriesgaría a estar cerca de uno de ellos y mucho menos a tocarlo. Pero lo que la gran mayoría desconoce, es que los hurones no tienen el mal olor solo en sus grandes y peludas colas, ese hedor se encuentra en una serie de glándulas que están distribuidas en todo su cuerpo.
Otro detalle que tampoco es muy conocido es que estos animales son únicos, las glándulas que tienen producen una sustancia grasosa de olor desagradable, pero cada animal huele distinto al otro. La naturaleza es y ha sido tan sabia que, cada uno de estos animales posee un olor distinto que se convierte en su marca personal.
Tal vez nosotros los humanos sentimos el mismo mal olor en todos y cada uno de los hurones, pero esto no es así, ellos son capaces de distinguirse y diferenciarse del resto, esta marca hace que cada uno delimite su territorio para hacérselo saber a los demás.
No existe la forma de eliminar este mal olor, solo puede reducirse para que sea menos intenso.
Se ha comprobado que los animales que han sido castrados, emanan menos olor que los que no lo han sido. Otro detalles es que algunos de los alimentos que suelen consumir, hacen que su olor sea más intenso y duradero, como el pescado.
El baño es otro punto en contra, ya que no disminuye el olor, ocurre todo lo contrario ya que este parece fortalecerse con cada baño que se le da.
Todas las cosas que están dentro de su lugar, donde él se mueve y pasa la mayor parte de tiempo, ha quedado impregnado de su olor, por ello es recomendable limpiar y lavar con frecuencia, todos los objetos por donde el hurón suele circular.
Estas glándulas que ocasionan este olor no se encuentran ubicadas es el área perianal, situadas en la cola, estas glándulas están en toda la superficie del cuerpo, debajo de la piel y contienen un liquido con ese olor tan desagradable. Este líquido no es liberado siempre, solo es emitido cuando el animal se asusta o se excita.
Este aroma es fuerte e intenso pero con un simple lavado con agua y jabón sobre la piel, o los muebles, es suficiente para ser eliminado.
La operación que consiste en extirpar sus órganos genitales parece no ser complicada y no trae ningún tipo de consecuencias en la calidad de vida del animal.
A diferencia de los zorrillos, los hurones no pueden rociar su líquido varias veces en tiempos cortos porque estas glándulas son utilizadas como defensa y también son las encargadas de lubricar el bolo fecal.